sábado, 10 de noviembre de 2012

Comunicación para públicos difíciles


Ficha de investigación.

FICHA N° 13
ELABORA: Jessika Andrea Duarte Ramos
Autor:
Ramón Pinilla, Juan David Tous
Título:
Comunicación para públicos difíciles
Datos editoriales:
PINILLA, Ramón. TOUS, Juan David. Comunicación para públicos difíciles, comunicación estratégica. Semana de la Comunicación. Fundación Universitaria Luis Amigó. Medellín: 2012
Tipo de publicación:
Conferencia
Ubicación:
Auditorio Santa Rita, Fundación Universitaria Luis Amigó
Palabras clave:
Empleo, comunicación, público
Contenido:
Ramón Pinilla y Juan David Tous son dos comunicadores, exitosos cada uno en su rama. Pinilla es el Director de comunicaciones del Atlético Nacional, mientras que Tous es el Gerente de comunicaciones de Manpower Colombia. Estos dos hombres, enfrentan tipos de públicos diferentes; los hinchas y detractores por el lado de Atlético Nacional, y los empleadores y empleados por el lado de Manpower.

Juan David Tous
·       Manpower es una empresa enfocada a brindar servicios de empleo. El público que manejan es diverso; el primero esta agrupado dentro de la población en edad de trabajar, que a su vez se divide en: aquellos que trabajan pero no están conformes en sus trabajos y buscan trabajo (tasa de subempleo), aquellos que buscan trabajo (subempleo objetivo) y aquellos que no están conformes con su trabajo pero no hacen nada al respecto (subempleo subjetivo). El según de los públicos son los empleadores, que buscan personas con cualidades y actitudes específicas.
·       La filosofía de Manpower es atender muy bien a la gente, porque buscar empleo puede llegar a ser una situación estresante.
·       “Todo comunica, los datos que recibimos los miramos con lupa, para poder ubicar al postulante en un trabajo acorde a sus capacidades”.
·       Manpower busca tener una relación estratégica con sus empleados, por eso la comunicación, directa y constante, entre el representante y los empleados es fundamental.

¿Las comunicaciones se planifican desde lo más mínimo?
·    "La planificación corresponde a un deber ser, pero, por cumplir metas no se puede pasar sobre la ética".
Observaciones:
En el campo laboral quien eres y lo que sabes no define como te ven, por eso es fundamental que estos vallan acompañados de cómo te ves, como te expresas y que comunicas.

Ficha de investigación.

FICHA N° 14
ELABORA: Jessika Andrea Duarte Ramos
Autor:
Ramón Pinilla, Juan David Tous
Título:
Comunicación para públicos difíciles
Datos editoriales:
PINILLA, Ramón. TOUS, Juan David. Comunicación para públicos difíciles, comunicación estratégica. Semana de la Comunicación. Fundación Universitaria Luis Amigó. Medellín: 2012
Tipo de publicación:
Conferencia
Ubicación:
Auditorio Santa Rita, Fundación Universitaria Luis Amigó
Palabras clave:
Empleo, comunicación, público
Contenido:
Ramón Pinilla  
·       Atlético Nacional es una organización que genera amores y odios por igual. En comunicaciones “si tienes una mala campaña, hasta tu propia gente te va a criticar”. “La prensa hace mayor énfasis en los momentos críticos”.
·       En comunicación deportiva, principalmente en radio, actualmente prima el empirismo, porque los pagos para los periodistas se cruzaron con la venta de espacios de publicidad y “un comunicador que pasa toda la mañana vendiendo publicidad y en la tarde tiene su programa, no es mucho lo que puede decir, porque no estará bien preparado”.  
·       Atlético Nacional es el equipo que mayor impacto social genera en Facebook, twitter y youtube, esto se debe al que ha incursionado en todos los medios de comunicación, radio, prensa, televisión y web. Aquí prima la comunicación constante.
·       Todo el impacto en comunicaciones debe ir respaldado por una marca sólida.
·       “No paramos de crecer, siempre queremos promover cosas nuevas, para que Nacional sea pionero en comunicaciones”.  
·       Sin embargo el impacto mediático que genera este equipo en la comunidad a al cual afecta es en palabras de Pinilla: “si 14 millones nos aman, 28 millones nos odian, porque el que gana más que los demás, también lo odian más que a los demás”.

¿Las comunicaciones se planifican desde lo más mínimo?
·       Se hace por conducto regular, para tener una guía, pero nunca se cumple. Según las derrotas o éxitos del equipo, se termina haciendo más o menos de lo planificado.
Observaciones:
Con este tipo de público, los aficionados, los deportistas y los detractores, lo ideal es transmitir valores y solides. Transmitir respeto por encima de todo.